
10 perfiles esenciales de coworkers
En todo buen espacio de coworking siempre vas a encontrar varios tipos de coworkers, en función no sólo de a qué se dedican, sino también dependiendo del rol que desempeñan dentro de la comunidad. Hemos hecho un listado con los 10 tipos de happeners principales que puedes encontrar en Coworkidea.

¡No trabajes más solo y en pijama!
¿Ya has caído a la trampa y te has hecho autónom@? Bueno, al principio puede parecer muy complicado , sobretodo por las auto rutinas y horarios flexibles que al final pueden llevar a unos hábitos no muy saludables. La soledad es algo muy común entre los autónomos y autónomas, y no sólo afecta a su autoestima, también interviene en las relaciones sociales y personales.

Cuando el coworking trasciende el espacio…
En Coworkidea somos gente muy trabajadora. Nuestros happeners trabajan duro, y es por eso que si vienes a nuestro espacio podrás comprobar en qué silencio y calma convivimos. Pero también nos gusta mucho hacer otras actividades juntos, compartir espacio está guay, pero interactúar y pasárnoslo bien quizás lo sea mucho más 🙂 Y seguramente éso explica lo de la comunidad, la amistad y del hecho que un coworking no es sólo el espacio físico que ocupa, trasciende más allá. Hoy hacemos una recopilación de algunos de los planes chachis que hemos organizado recientemente para todos los gustos.

¿Por qué las empresas dejan a sus empleados trabajar en remoto?
Las nuevas tecnologías y tendencias están creando nuevos puestos de trabajo, sobretodo roles digitales que permiten cada día a más y más gente trabajar desde cualquier parte del mundo. El número de gente trabajando en remoto está creciendo por que la nueva generación de trabajadores, los llamados millennials, buscan flexibilidad, inspiración, creatividad, ser más productivos, tener mas bienestar y un buen balance trabajo/vida personal. Además, cada vez se valora más el poder tener conexiones con otras personas que trabajen en distintos mercados y empresas, así como descubrir nuevas ciudades, gente y culturas. Definitivamente, la forma en cómo trabajamos ha dado un giro de 360º, y las empresas tienen que hacer un cambio de chip si quieres conservar a sus trabajadores más talentosos y productivos.

Feng Shui en tu escritorio
¿Aplicas algún tipo de sistema para ordenar tu escritorio? Hoy te proponemos algunas “tips” o consejos para poder ordenarlo siguiendo algunas pautas del Feng Shui. Y algunos o algunas me preguntaréis: ¿y qué es eso? Pues el Feng Shui es un arte milenario chino que dentro de Coworkidea intentamos aplicar siempre que podemos, en el cual la posición de los objetos influyen positivamente en el flujo de la energía dentro de un espacio. Este arte tan antiguo nos enseña a colocar y a diseñar nuestro propio entorno para favorecer o beneficiar aquellos aspectos de nuestra vida que deseamos mejorar.

Cuotas de autónomos en Europa
Hoy queríamos tratar uno de los grandes temas en nuestra sociedad: ser autónomo/a. ¡¿Por qué?! ¿Por qué tiene que ser tan difícil? ¿Por qué es tan esclavo? El capitalismo y la crisis han hecho que mucha gente se haga autónoma. Después de hacer una búsqueda sobre el tema, hemos encontrado qué coste tiene eso de ser autónom@ en varios países de Europa.

Interesantes estadísticas de Coworking en 2017
Esto de trabajar en un coworking es algo que va a la alza, y por eso queremos estar siempre informados de la todos los datos e informaciones que puedan probar los beneficios que reporta, así como un cambio de paradigma a nivel global. Hoy no vamos a hablar de historia, queremos mostraros algunas estadísticas bastante interesantes que han salido en varias plataformas como en Google Trends o en la Deskmag, que muestran básicamente, que el negocio sólo hace que crecer.

Coworkers en el sector del turismo y los viajes
Hoy queríamos introduciros un poco nuevos (y no tan nuevos) happeners (así es como llamamos a nuestros coworkers), todos ellos con algo muy común: trabajan o tienen empresas en el sector del turismo y de los viajes. El equipo de TravelMag.com (Markus, Alyssa y Roisin), Mauro en la empresa de viajes Almundo, y también Greta, Miguel, Maria y el equipo de Curiooso. Os contamos un poquito más sobre su background, cómo empezaron en sus empresas/ sus empresas y sobre su experiencia en espacios de coworking.

Ya está disponible WhatsApp Business
Señoras y señores, WhatsApp Business ya está disponible, una nueva plataforma pensada para empresas, sobretodo para pequeñas y medianas, dónde se incluyen las startups y los emprendedores. Su versión beta se lanzó en septiembre del año pasado y desde entonces no se sabía nada más. Esta semana se ha lanzado la aplicación de forma oficial y definitiva. Esta versión de whatsap se ha creado para que los usuarios puedan estar más conectados a sus negocios y tener una vía de comunicación directa con sus clientes sin tener que descargarse nada nuevo.

5 razones para trabajar en un coworking
¿Pasará de moda? ¿Les gustará a mis clientes? ¿Me adaptaré a la comunidad? Es normal que nos hagamos este tipo de preguntas sobre trabajar en un espacio de coworking. El nuevo modelo de trabajo se está esparciendo por todo el mundo y las comunidades de coworkers no paran de crecer.

Las 10 claves para un cerebro sano
Después de las fiestas, de los excesos y de disfrutar tanto, puede que tengas algunos propósitos de vida sana que quieras poner en marcha. Entre los propósitos de 2018 más comunes seguramente encontraremos hacer dieta para estar ideales en verano, dejar de fumar, relativizar más lo negativo que nos pasa o mejorar nuestra situación laboral. Si que es verdad que en la vida actual (y en cualquier vida) es importante cuidar nuestro organismo, pero algo que olvidamos muy a menudo es que también es esencial cuidar de nuestro cerebro, órgano fundamental de la vida humana.

Las mejores startups de Barcelona en 2017
Hace bastante tiempo que Barcelona es un hub para las startups. Este año, la capital catalana se ha posicionado en la cúspide del panorama europeo de startups. Un informe de la Generalitat nos muestra que en la ciudad hay un total de 1.200 empresas de recién creación con un alto potencial de crecimiento. Esta cifra situa a Barcelona como el 5º hub europeo (en número de startups).

Coworkidea con las startups
Hace tiempo que queremos hablar un poco sobre lo mucho que apostamos desde Coworkidea por las startups, y especialmente con las startups en Barcelona. Creemos que en el entorno colaborativo que se da en los espacios de coworking, encaja mucho el apostar y contratar servicios a startups “de proximidad”. Lo que intentamos hacer siempre en Coworkidea es también dar espacio y oportunidades a startups de Barcelona que están empezando, ofreciéndoles precios muy especiales durante los primeros meses o ayudándoles siempre que podemos de alguna forma. Hoy queremos presentaros algunas de las startups de Barcelona con las que trabajamos.

Las mejores ted talks para emprendedores
Las TED Talks (technology, entertainment, design) son cada día más conocidas y esperadas en muchas partes del mundo. Normalmente estas charlas y reflexiones son experiencias personales de los speakers, que exponen su historia para poder cambiar actitudes, vidas y quizás con el tiempo, el mundo.

Startup de la semana: Curiooso
La comunidad de happeners de Coworkidea sigue creciendo. Curiooso es una startup muy potente que ha desarollado un producto para la organización y preparación de viajes. Ganaron el concurso del Mobile Weekend donde Coworkidea estuvo presente como partner del evento. Los participantes optaban al premio de disfrutar de meses gratis en Coworkidea y los ganadores fueron el súper equipo de Curiooso. Entrevistamos a la CEO del proyecto, Melissa.

OM LINES: el yoga touch

5 programas para hacer presentaciones guays
Estás cansado de usar sólo Power Point y necesitas hacer presentaciones muy a menudo en tu trabajo? Hoy en día para hacer una presentación es necesario conseguir un contenido interesante, pero la apariencia y el diseño de la misma presentación es casi o igual de importante, te puede ayudar mucho a llamar más la atención de tu audiencia y que en general se interesen más. Hoy te proponemos alternativas al Power Point de toda la vida. Hemos buscado algunos programas te pueden ayudar a diseñar las presentaciones de tus sueños:

Técnicas para hablar en público
Dicen que hablar en público es uno de los miedos más genéricos en la vida profesional de una gran parte de nuestra sociedad. Presentar en público es habitualmente una actividad desagradable para muchos y en general tenemos dos opciones: aprender a reducir este miedo (porque en muchos puestos de trabajo es algo casi obligatorio) o intentar evitarlo siempre (y por lo tanto sufrir cada vez que no veamos claro que podemos escaparnos de presentar o hablar en público).

Coworker de la semana: Greta
Hoy os presentamos una happener muy vital y encantadora: Greta. Es una de esas personas que sólo te transmite buen rollo y energía positiva, entusiasmo puro y ganas de compartir cosas con ella. Le hemos hecho una mini entrevista para que la conozcáis un poco mejor.

Coworking vs. Oficina compartida
¿Qué es un coworking?
Parece que el concepto coworking es cada día más común, un término con el que cada vez estamos más familiarizados. Pero… ¿realmente sabemos diferenciar esta corriente de otras modalidades laborales similares? Lo nuevo que aporta el movimiento y la razón de su boom puede parecer a veces un poco difícil de entender. El concepto coworking tiene un importante carácter colaborativo, así como la voluntad de crear una atmósfera de cooperación y colaboración.

¿Cuánto cobrar por hora? Cómo calcular tus precios como autónomo
¿Hace poco que te has hecho autónom@ y no tienes claro cuánto tendrías que cobrar a tus clientes?¿Por hora? ¿Por proyecto? ¿Qué deberías tener en cuenta para poner un precio justo para ambas partes? Aunque calcular lo que se “debería” cobrar es complicado, hay algunos trucos muy prácticos para organizarte.

¡Cumplimos 1 año!
¡Hola comunidad!
Hoy estamos de celebración… ¡Cumplimos 1 año! Hace justo 365 días que inauguramos el espacio Coworkidea de la primera planta. Durante este año han pasado por nuestro espacio más de 300 personas a conocernos y queremos agradecer a tod@s los que habéis apostado por nosotros y lo seguís haciendo.

Nuevos proyectos en Coworkidea
Últimamente estamos teniendo movimiento en el Cowork, y los nuevos equipos/startups nos han hecho presentaciones muy interesantes sobre sus negocios. Creemos que presentar los proyectos/ideas no es solo beneficioso para la comunidad, porque hay más conocimiento por parte de todos sobre qué hace cada persona, sino que también reporta muchas sinergias entre los happeners de nuestra comunidad.

Escapada Coworkation: Inspiración y aire fresco
Quizás algunos ya conoceréis a Coworkation y a su fundador Stuart. Para los que no lo conozcáis Coworkation no es sólo una empresa maravillosa que organiza escapadas en lugares idílicos para el desarrollo personal y profesional, es un concepto y una filosofía de vida. Stuart lo define como “trabajar con la máxima libertad y flexibilidad intentando mantener un balance perfecto entre la vida profesional y la personal, siendo lo más felices posibles”. Parece algo obvio y fácil, pero en la sociedad en la que vivimos hoy en día desafortunadamente no es algo tan frecuente…

Las 10 mejores ciudades para nómadas digitales
Ser nómada digital está de moda. Para los aventureros y viajeros ser nómada digital durante un tiempo es un plan ideal: viajas por el mundo con tu portátil y vas trabajando y viviendo por dónde quieres. Pues ya que lo hacemos, hagámoslo bien, ¿no? Hoy Coworkidea os propone un listado de las 10 mejores ciudades para nómadas digitales.

Happeners del mes: Dee & Alex
Durante el mes de agosto tuvimos el placer de convivir con la pareja americana más encantadora del mundo: Dee y Alex.
Alex es americano de padres puertorriqueños y programador, uno de los fundadores de la empresa CodePen. Dee, americana de padres indios, también es programadora y trabaja para la misma empresa. Antes de que volvieran a su América amada, quisimos hacerles una mini entrevista.

23 webs con ofertas de empleos freelance
Conseguir nuevos clientes y proyectos interesantes cuando uno está comenzando como freelance no siempre es fácil. Por suerte, más allá del boca oreja, de los contactos de nuestra agenda y de los compañeros del coworking, existen muchas plataformas y websites con ofertas de empleo dirigidas a autónomos y nómadas digitales. (más…)

5 herramientas para mejorar la productividad y hacerte la vida más fácil
Las nuevas tecnologías no sólo han cambiado nuestra forma de trabajar, también pueden ayudarnos a cambiar nuestros hábitos y a organizarnos mejor en la continua batalla contra-reloj del “esto era para antes de ayer”. Por eso queremos compartir algunas de las herramientas que más nos gustan en Coworkidea para mejorar la productividad.

Mokrin House: la auténtica belleza del coliving rural
La semana pasada salimos de nuestro coworking en Barcelona para hacer una escapada express a Serbia y trabajar desde Mokrin House, un espacio increíble de coworking y coliving, una especie de burbuja en medio de la zona rural del norte de Serbia, en un pueblo llamado Mokrin. El espacio combina un extremo buen gusto (todo cuidado hasta el último detalle), una arquitectura moderna pero sencilla con naturaleza abundante, un césped impecable, un huerto bien cuidado, árboles, flores, una piscina con agua sin refinar e incluso un jacuzzi. ¿Suena bien verdad?

Trabajadores en remoto en Coworkidea
Aprovechando que en el último post os contamos un poco la diferencia entre el trabajador LIM y el nómada digital, hoy queremos presentaros brevemente a dos súper #happeners de Coworkidea que trabajan en remoto desde nuestro coworking en Barcelona: Daniel Gómez Ferro (gallego) y David Kanika (eslovaco).

¿Qué es el LIM y por qué debería interesarte?
Going to the office has a new meaning… – dicen los expertos.
Los términos y las condiciones de trabajo están cambiando y cada vez hay más gente que busca diseñar la vida que desea tener, vivir y trabajar con libertad con sus propias normas y condiciones. En este punto surge el LIM: el Location Independent Movement (que podría traducirse como el movimiento de localización independiente o la posibilidad de trabajar en remoto). Stuart Jones (Coworkation) y Vanessa Sans (Coworking Europe Conference) en el pasado evento en Coworkidea sobre trabajar y viajar, nos hablaron de las diferencias entre Nómada digital y profesional LIM.

Ventajas del coworking en verano
Trabajar en un coworking en verano tiene muchas ventajas. Hoy queremos compartir con vosotros algunas de ellas:
1.¿Necesitas un sitio donde concentrarte? ¿Tienes niñ@s en casa o simplemente mil distracciones y necesitas un sitio donde trabajar tranquil@? Los espacios de coworking te proporcionan la atmósfera libre de distracciones con una energía “easy-going” y agradable. (más…)

Las 10 mejoras de la nueva ley de autónomos 2017 que necesitas saber
La semana pasada el Congreso de los Diputados aprobó la reforma de la nueva Ley del Trabajador Autónomo 2017. La nueva ley publicada en el BOE especifica que el autónomo que trabaje desde casa podrá deducirse hasta un 20%. En Coworkidea hemos hecho un resumen de las 10 mejoras básicas que aporta la nueva ley de autónomos 2017 y que deberías conocer:

Coworkmed: creando una comunidad mediterránea de coworkings
El pasado jueves disfrutamos mucho en la tercera edición del Coworking Day Cowocat en las instalaciones de la Fàbrica de Creació Fabra i Coats. Este evento está creando poco a poco una comunidad del Mediterráneo de no sólo espacios de coworking, sino también de todos aquellos agentes externos que influyen y colaboran directamente con ellos.

Un futuro de mujeres emprendedoras en el “I Am Tomorrow Festival”
La semana pasada tuvimos el placer de asistir a la primera edición del I am Tomorrow Festival en el Centro de Cultura de Mujeres La Bonne (justo al lado del Palau de la Música). Una iniciativa que busca poner en contacto a mujeres emprendedoras de todo el mundo y de todos los campos e inspirar al máximo de gente posible. (más…)

Breve historia de los coworkings y sus orígenes
¿Cuántos años creéis que tiene el concepto de coworking?
Aunque parezca una moda muy joven y moderna, el concepto de coworking y oficina compartida no nació ayer precisamente… Y es que… ¿Quién no habla de coworking hoy en día? Ya no ocupan los espacios de coworking sólo los autónomos y emprendedores. Empresas de todos los sectores también ven cada vez más los beneficios que ofrece un espacio de trabajo compartido. (más…)

Los 22 mejores restaurantes para comer cerca de Coworkidea
En Coworkidea estamos muy contentos con nuestra ubicación, junto al MACBA y el CCCB, y uno de los motivos es por la amplia oferta culinaria que el barrio del Raval nos ofrece.
(más…)

El coworking transforma la sociedad
El BIZ Barcelona 2017 nos ha ofrecido una experiencia única en el recinto de la Fira Barcelona de Montjuïc. BIZ Barcelona invita a personas emprendedoras, pymes y el mundo de la economía social a transformar su actividad para ser más competitivos en un entorno dinámico y cada vez más digitalizado.

Un masaje express en el coworking, ¡por favor!
¡Qué bien viven estos emprendedores digitales de hoy en día! Sentaditos en su silla de oficina delante de su portátil, sin tener que moverse ni hacer esfuerzo físico… Pero, ¿de verdad es tan idílico como parece?
Las apariencias engañan (y mucho): detrás de la jornada de trabajo de un nómada digital se esconden interminables horas sentados en posturas muy poco (o nada) saludables para huesos y músculos. Y eso sin olvidarnos, obviamente, de la vista; que acaba viendo las estrellas de tanto fijar la mirada en la pantalla y con la más que probable consecuencia de acabar formando parte del club de los miopes 🙁

Recetas ideales para comer (y compartir) en tu coworking
Ya sabemos que para comer en el trabajo, la opción más sana y económica entre emprendedores es la popular dieta de los tuppers. Especialmente si te pasas el día fuera de casa y, obviamente, no quieres gastarte un dineral yéndote de restaurantes ni tampoco dejarte tu salud en menús de comida rápida… Precisamente, hace poco, nuestros amigos de Coworking Spain hablaban en su blog del protagonismo indiscutible de los tupper en las cocinas de los coworking.

Toni Valiente: nuestro crack en servicios empresariales para pymes y autónomos
¿Qué es lo que tod@s necesitamos, sea cuál sea nuestro proyecto o sector profesional, y que siempre nos provoca dolores de cabeza? Eso es: el “papeleo” administrativo 😫. Por eso, hoy queremos hacer un pequeño homenaje a los profesionales como el #happener Toni: porque gracias a ellos, nos libramos de los temas burocráticos y podemos dedicar nuestro tiempo y energía en crear e impulsar nuestros proyectos. ¡Así es nuestro Toni! 😉

Nómadas Digitales: la nueva ‘especie’ del s.XXI
Por definición, una persona ‘nómada’ es “aquella que se traslada de un lugar a otro, en vez de establecerse permanentemente en uno solo”. Una práctica que nada tiene de novedad, ya que lleva haciéndose desde la prehistoria.
Sin embargo, en pleno s.XXI vuelve a pisar con fuerza y ya lo oímos casi en cada rincón por el que pasamos. Con un detalle diferenciador: ahora le acompaña el término ‘Digital’. ¿Os suena, verdad? 😉 (más…)

Global Arquitectes: Bioarquitectura y urbanismo responsables
Cuando pensamos en arquitectura, ¿qué es lo primero que nos viene a la cabeza? 🤔 planos, bocetos, reglas y compases… Pero en CoworkIdea tenemos una visión muy distinta, gracias a los profesionales que conviven y co-trabajan en nuestro espacio IDEABusiness. Un hub de arquitectura e ingeniería donde convergen proyectos y profesionales que dan una nueva visión y aplicación al sector, estrechando la relación entre urbanismo y personas, escuchando las nuevas necesidades surgidas del momento y sociedad actual.
¿Un claro ejemplo? los #happeners Laia y Albert, de Global Arquitectes. Para quienes “los edificios son una capa más que nos ponemos sobre nuestro cuerpo, y nuestra salud está estrechamente ligada a ésta.”

Crear, trabajar, innovar y compartir. ¡Classlife fluye en CoworkIdea!

Mireia Chaos: Arte Visual y Meditación Corporal en perfecto equilibrio
“Soy una artista creadora que trabaja en el campo del Arte Visual y entiende la expresión artística como una herramienta de transformación personal y autoconocimiento”.
Así es y así se muestra Mireia Chaos, una de las #WomenTalent más creativas de CoworkIdea que envuelve de color y creatividad nuestro espacio cada día. Su talento para plasmar de forma plástica todas las ideas, sentimientos y procesos que puedas imaginar… ¡nos deja sin palabras!. Que es precisamente de lo que trata el Arte Visual: expresar plásticamente lo que normalmente hacemos de forma escrita. Pero Mireia tiene mucho más que compartir con nosotros, sigue leyendo y lo descubrirás 😉

Primer CoFoundersLab Matchup Barcelona… ¡En CoworkIdea!
¿Recordáis aquel 15 de noviembre de 2016 en el que os presentábamos al equipo de CoFoundersLab como nuevos coworkers? (puedes echar un vistazo al post que hicimos para refrescar la memoria 😉). Pues hoy celebramos su primer Matchup Barcelona organizado el pasado jueves 23 de febrero en nuestro espacio CreativeIDEA.

Los ganadores del Mobile Weekend, ¡próximamente en CoworkIdea!
Del 27 al 29 de enero se celebró en Barcelona (sede Iron Hack BCN) la primera edición del Mobile Weekend; un evento creado por Capptains Venture Builder e Intelectium y que tiene por objetivo poner en contacto a jóvenes talentos con ganas de emprender con expertos e inversores para crear de startups basadas en aplicaciones móviles. ¿Queréis saber quién participó? Exacto, Coworkidea. Como uno de los partners del evento ofrecemos nuestro espacio #CreativeIDEA a los 3 equipos ganadores. Así podrán desarrollar sus ideas en un entorno creativo, lleno de talento, luz y buen ambiente y cocooking en comunidad en el corazón de Barcelona durante 3 meses. Casi nada, ¿eh? 😉

CoCooking: “¿Por qué no cocinas un poco más y lo compartes?”
Creatividad, innovación, socialización. Con estas 3 palabras se presenta Albert Argilés, CEO fundador del proyecto Cocooking. Un arquitecto reconvertido hacia el mundo digital. Un emprendedor con alma de líder al que le apasiona desarrollar ideas sociales, darles sentido y forma. Primero fue con Kartelo.com (aplicación de matching cultural para encontrar qué hacer y con quién ir), después con Betabank.org (banco de tiempo con repercusión social); luego con Capdany.cat (agregador de fiestas de fin de año). Y ahora está 100% implicado en CoCooking. ¡Proyecto del que queremos saber mucho más! A ver qué nos cuenta 😉 (más…)

CoworkIdea: una comunidad dentro y fuera del espacio
Que los coworking están formados por comunidades es algo que ya sabemos todos. Pero… ¿qué entiendes tú realmente por ‘comunidad’? Para nosotros, son los emprendedores que co-trabajan y conviven juntos en CoworkIdea. Y queremos remarcar ‘CONVIVEN’. Porque trabajar y sacar adelante tu propio proyecto o empresa está muy bien. De hecho, es la razón principal por la que buscamos estos espacios de trabajo compartidos, ¿no es así? Pero, obviamente, el trabajo NO lo es todo (o no debería). Necesitamos relacionarnos con otras personas, disfrutar de momentos ‘lejos de las pantallas’ (nos guste o no, somos seres sociales).

Creatividad y estrategia cultural: un tándem único en el espacio CreativeIDEA
Marta y Albert son dos de los coworkers más creativos alojados en nuestro nuevo espacio Creative IDEA. Realizan proyectos de comunicación vinculados a la sostenibilidad (social, medioambiental y económica); consultoría y planificación estratégica tanto para administraciones públicas como para asociaciones y empresas. Así como intervenciones artísticas para dar respuesta a necesidades y demandas concretas.
Pero lo que más nos gusta de ellos es sin duda esa creatividad disruptiva que desbordan 😉 Aquella en la que dan rienda suelta a todo tipo de ideas, de la que surgen proyectos tan originales como, por ejemplo, unas pajaritas hechas con cámara de bicicleta reutilizada (www.cyclotie.com). ¿Se te habría ocurrido algo así? Pues espera, vamos a conocerles un poco más. ¡Adelante, chicos!:

Cervezas, palomitas y mucha creatividad en los AfterCoworkidea
¡Comenzamos 2017 con nuestro primer aftercoworkidea del año! Un kit-kat para desconectar del trabajo, el mundo online y relacionarnos con el resto de coworkers de la comunidad ‘en vivo y en directo’. (más…)

BUILDMATE nació en CoworkIdea. Fuera de aquí, no habría sido posible
Buildmate es una consultora o pequeña ingeniería en la que dan servicios relacionados con el mundo de la construcción, sobre todo de la edificación. Nacido hace 5 años en nuestro hub de arquitectura, el espacio Idea Business, ha pasado de ser un proyecto individual a una empresa con un equipo de 5 profesionales, que cuenta además con muchos otros colaboradores amigos.
Pero, ¿qué hace tan especial este proyecto? Su origen, objetivos y filosofía. Porque Buildmate nace aquí, en CoworkIdea, por Alberto. Poco después, llega Pau y comienzan a colaborar como freelancers hasta que ven la oportunidad de convertirse en una sociedad e implicar a más gente.
Conozcamos un poco más la esencia de nuestra comunidad a través del talento de la primera empresa de CoworkIdea 😉

CREATIVEIDEA: un espacio ideal para nómadas digitales en el centro de Barcelona
Barcelona se ha convertido en un centro neurálgico de referencia en el ámbito de las nuevas tecnologías y la innovación. Una ciudad cosmopolita que fomenta el emprendimiento y la creación de startups digitales. Y, por supuesto, uno de los destinos preferidos por los llamados ‘nómadas digitales‘.
Por eso, en CoworkIdea abrimos el pasado septiembre las puertas de CreativeIDEA: nuestro segundo espacio de coworking especializado en profesionales del ámbito de las TIC, nómadas digitales, desarrolladores web, profesionales del marketing digital, diseñadores, creativos y apasionados de los entornos ‘online’. Un lugar que crece día a día albergando una comunidad de gran talento que desea colaborar y hacer sinergias “win-win”. ¡Como nos gusta a nosotros!

IDEABUSINESS: Hub de arquitectura e ingeniería
En CoworkIdea llevamos 5 años conectando, compartiendo y haciendo crecer el talento en nuestro primer espacio, IDEA Business: un Hub especializado en arquitectura e ingeniería que ha visto cómo, desde un primer proyecto freelance, se ha generado una comunidad sólida de startups y empresas que colaboran entre ellas constantemente. ¡Y todavía hay espacio para muchos más! 😉

Nuestro coworker, Txema, desarrolla la web de la Marató de TV3
Como cada año, se acerca uno de los eventos solidarios más importantes en Barcelona: la Marató de TV3. Esta edición está dedicada a la investigación del ictus: una enfermedad que afecta a 13.000 personas cada año en Catalunya y que en muchos casos se puede prevenir.
Se ha habilitado una web que se llama Pren-te el pols, es decir: tómate el pulso, enfocada a concienciar a los ciudadanos de que acudiendo a la farmacia a tomarse el pulso pueden prevenir la enfermedad.
Y… ¿Por qué hablamos de esta web? Pues os invitamos a visitarla por dos razones: por la concienciación y la buena causa y también porque la ha desarrollado uno de nuestros coworkers: José Manuel Quintero, más conocido entre nosotros como Txema.

5 razones por las que trabajar en Coworkidea
Buscar un coworking es como buscar piso: requiere tiempo, paciencia y tener las ideas claras. Sin embargo, cuando lo encuentras, lo sabes y te enamoras. Hoy, en este post, te damos las mejores razones para que te enamores de Coworkidea y vengas a trabajar con nosotros. (más…)

CoFoundersLab, la comunidad de emprendedores más grande del mundo elige Coworkidea
Coworkidea crece y, además, lo hace atrayendo talento. Os presentamos esta semana a CoFoundersLab, una empresa que se fundó en Estados Unidos en 2011. Hoy, su sede principal está en Nueva York y se ha expandido por otras ciudades: Barcelona, Maryland y San Francisco.
La división de Barcelona ha elegido trabajar desde Coworkidea y está formada por el director de Ingeniería, Cristian González; el growth and analytics manager, Salvador Navarrete; y por el software developer, Carles Codony.
Cristian es quién se encargó de buscar el espacio de coworking en Barcelona en el que instalarse y después de visitar siete u ocho, se decidió por CoworkIdea: “Me gustó mucho, sobre todo por lo amplio que es y la luz que tiene”, confiesa Cristian, y añade: “Otros coworkings dividen la sala en pequeños cubículos que me parecen agobiantes, así que me decanté por Coworkidea”.

Los ganadores del sorteo que hicimos ya están en Coworkidea
El 13 de octubre hicimos la fiesta de inauguración del nuevo espacio de coworking Creative Idea en el que organizamos el sorteo de un mes de membresía gratis para tres personas. Todos los asistentes participaron en el sorteo del coworking y los afortunados fueron: Laura Xirinachs, Renaud Nyst y Laura Boada.
A día de hoy, Laura Xirinachs, ya está en Coworkidea trabajando. “Recibir el premio me encantó, llegó en el momento preciso. Estoy ultimando los detalles de la presentación de mi tesis en derecho y me va muy bien contar con este espacio de coworking en el centro de Barcelona, en el que me puedo concentrar. Antes escribía desde mi casa y me distraía más. Coworkidea es para mi un sitio donde focalizarme y que rompe con la rutina de estar en casa”, explica la ganadora.

RedPanda reinventa la identidad gráfica de Coworkidea
Cuando en septiembre de 2016 abrimos CreativeIdea, nuestro espacio de coworking especializado en nuevas tecnologías, diseño y creatividad, decidimos aprovechar la ocasión para renovar también nuestra imagen de marca. Queríamos cambiar el logotipo y dar una coherencia en la que el espacio físico y online (es decir, nuestra web) se coordinasen utilizando los colores y la tipografía de una nueva imagen. Queríamos que representara nuestro cambio.
En el momento de buscar a un diseñador, apostamos por uno de nuestros coworkers: Alberto López Posse, fundador de Redpanda, que fue quién lideró el proyecto.

Avuxi crece y consigue otra ronda de inversión
AVUXI es una pequeña empresa formada por sus dos fundadores, Alexis y Roberto, y por otros miembros que se han incorporado posteriormente: Oriol, Jose y Gisam. Trabajan en Coworkidea desde, prácticamente, nuestros inicios. Desde nuestro coworking en Barcelona hemos hemos visto como Avuxi ha crecido y ha pasado de ser un proyecto de una sola persona a una empresa que ya cuenta con un equipo de cinco miembros y con varios inversores y colaboradores.
Este mes de noviembre han levantado otra ronda de financiación por parte de dos inversores representativos en el sector que, además, serán sus advisors.
En los últimos dos años, Avuxi se ha centrado en la construcción de una plataforma compleja llamada TopPlace™, la cual ofrece una cobertura mundial de las ubicaciones exclusivas y con una relevancia social más destacada. El objetivo es proporcionar una comprensión más rápida y fácil de los lugares más concurridos. (más…)

Entender a tu comunidad es la clave para un coworking de éxito
SocialWorkplaces entrevistó Coworkidea 🙂 Aquí tienes la entrevista.
Después y durante la crisis económica, España fue uno de los países europeos con cifras más altas de desempleo. Como resultado de ello, muchos profesionales, freelancers/autónomos y agentes de negocios empezaron a replantear el futuro laboral. En 2011, Ruth Martínez tuvo una hija y su marido justo había empezado a trabajar como autónomo. En aquellos momentos de cambio, exploraron nuevas opciones y una de las que encontraron más interesantes fue eso de “espacio de coworking”.

Fiesta de inauguración Coworkidea
Coworkidea nació hace 5 años y poco a poco hemos ido creciendo en la medida que nuestra comunidad también lo ha hecho. El pasado jueves 13 de octubre inauguramos nuevo espacio en nuestro coworking.
Con los años nuestros miembros se han ido posicionando orgánicamente en dos sectores bien diferenciados. Idea Business, el espacio original de Coworkidea, acoge a arquitectos e ingenieros, mientras que Creative Idea, el nuevo espacio recién inaugurado, lo ocupan profesionales de las nuevas tecnologías.
Este pasado jueves celebramos la apertura de Creative Idea. Un coworking en Barcelona de 450m2, en el corazón de la ciudad, listo para recibir a 50 nuevos miembros.

Crecen sólo los coworkings que gestionan comunidades
Coworkidea abre un nuevo espacio y se consolida como centro tecnológico
Hoy, el coworking es el catalizador de un cambio en la forma de trabajar y un vívido ejemplo de economía colaborativa. Un coworking va más allá del espacio físico. Es un líder de este cambio de paradigma porque facilita las conexiones y sinergias generadas entre miembros y el conocimiento que se comparte entre comunidades.
Ahí reside el éxito de un coworking y es lo que marca la diferencia. Justamente, son estos coworkings los que hoy están creciendo y se están ampliando. Coworkidea se formó en 2011 y ahora, tras cinco años de funcionamiento, amplía su espacio en una planta de 440 m² lista para dar cabida a 50 nuevos miembros. Otros espacios que también disfrutan de expansiones son, por ejemplo, Betahaus o Crec. (más…)

Septiembre 2016: tres meetups en Coworkidea
Este mes de septiembre hemos vuelto de las vacaciones con energía a tope y con ganas de llenar nuestra nueva planta (de 440m²) de freelancers.
Es un espacio diáfano, con ventanas a ambos lados y luz natural del día. Se localiza en pleno centro de Barcelona y dispone de varias salas para eventos. Este mes, hemos acogido con mucho gusto tres meet ups.
A continuación hacemos un repaso de lo que ha pasado, para que te puedas unir la próxima vez. Síguenos en redes sociales (Facebook, Twitter y Linkedin) para estar al día! 🙂

Creative IDEA: el nuevo espacio de Coworkidea
Coworkidea se creó en la cuarta planta del número 21 de la calle Torres y Amat (al lado de plaza Catalunya y Universitat y detrás del MACBA). Empezó en un espacio pequeño que ha dado sus resultados. Ahora acaba de ampliarse con 440 m² de espacio para dar cabida a 50 nuevos miembros.
Nuestra comunidad quiere crecer con nosotros
“Nuestros miembros han crecido“, afirma Ruth. Gran parte de su comunidad llegó hace cinco años, cuando se acababa de fundar el coworking. Muchos, llegaron como freelancers independientes y, al conocerse e interactuar, crearon sinergias y se constituyeron en empresas. (más…)

Coworkidea: un espacio que suma
CoworkIdea nació en 2011 de la ilusión de sus fundadores, Ruth y Alberto, de construir un proyecto basado en la filosofía de compartir. “Nos gusta la idea de colaborar y de enriquecerse conjuntamente, por eso nos motivaba desarrollar un espacio de coworking en Barcelona”, comentan. Uno de los objetivos de este reto era mejorar la calidad del trabajo de freelancers, emprendedores y pequeñas empresas. (más…)